INSTALAR APPS PARA LA GESTIÓN ENERGÉTICA DE LOS DISPOSITIVOS
JUSTIFICACIÓN: Existen numerosas aplicaciones gratuitas y de pago en las stores, tanto de Android como de Apple para la gestión energética de nuestros dispositivos, desde la más sencilla hasta otras más complejas y profesionales.
Estas aplicaciones pueden ser muy útiles si las funcionalidades que incorpora nuestro dispositivo no nos satisfacen. Algunas de estas App son por ejemplo: green power; battery doctor; go battery saver; DU battery saber; 2 battery; greenify; battery HD; one touch battery saver; etc.
INSTALAR APLICACIONES PARA ELIMINAR ELEMENTOS RESIDUALES
JUSTIFICACIÓN: Con el uso de los dispositivos y especialmente con la navegación en Internet, se van generando numerosos elementos residuales que ralentizan el funcionamiento de los dispositivos, generan “ruido” y en consecuencia aumentan el consumo energético.
Es por tanto conveniente realizar limpiezas del caché, eliminar archivos residuales, limpiar datos de llamadas, mensajes, correos, etc.
Realizar esta tarea de forma manual resulta imposible y limitada, pero existen aplicaciones que realizan estas tareas de forma automática como Clean Master; Icleaner; App cache cleaner; etc.
GESTIONAR LA RAM
Esta información es útil a la hora de gestionar la RAM y proceder a liberar espacio en la misma.
En todo caso, también es útil disponer de alguna aplicación que nos indique cual es el estado de la RAM, como por ejemplo Checker o free RAM.
DISMINUIR EL BRILLO DE LA PANTALLA
DESHABILITAR RECURSOS Y SERVICIOS SIN USAR
JUSTIFICACIÓN: Es altamente recomendable deshabilitar las funciones Wi-fi, Bluetooth y GPS en caso de no ser usadas. Enciéndelas cuando las necesites
En caso de no ser fundamental el chequeo de mails, lo ideal es desactivar la opción de verificación automática, más aún si se tiene varias cuentas vinculadas en el Smartphone.
Para ahorrar energía, es necesario desactivar las notificaciones de nuevos eventos, estatus, mensajes, etc.
Los Smartphone constantemente monitorizan el ambiente para identificar redes disponibles. Esto es posible gracias a un recurso de alternancia automática de red, que consume considerablemente la energía del equipo.
Desactivar la conexión 3G ó 4G cancela la búsqueda automática manteniendo al equipo en modo EDGE o GPRS (más antiguos y lentos). Esto es especialmente útil en lugares con poca o mala cobertura donde no hay servicio 3G ó 4G o este se corta continuamente, como en locales cerrados y sótanos, o en muchas zonas rurales y al aire libre. Si no vamos a utilizar datos durante un largo tiempo, no es necesario tener habilitada este tipo de conexión.
En lugares con poca o ningún tipo de señal, una buena alternativa es activar el modo avión. Este recurso desconecta el equipo de cualquier tipo de red, permitiendo poder usar el resto de las funciones. Esto ayuda considerablemente a ahorrar energía ya que el Smartphone no busca de manera constante algún tipo de señal para su funcionamiento.
ACTUALIZAR EL SISTEMA OPERATIVO Y LAS APLICACIONES
Las aplicaciones que se usan más a menudo deben estar actualizadas, pues normalmente las nuevas versiones son más eficientes.
La actualización debe realizarse cuando se disponga de conexión WiFi que realiza las descargas de forma más rápida.
ACTIVIDADES:
- Analizar las distintas Apps descritas anteriormente para estudiar el consumo de energía, y decir las que os parecen más eficaces y por qué
- Lo mismo con las Apps para eliminar elementos residuales
- Elaborar una infografía digital en la que se reflejen las buenas prácticas con dispositivos móviles
No hay comentarios:
Publicar un comentario